CRV CANALDE CASTILLA
CRV CANALDE CASTILLA
HISTORIA
El Canal de Castilla fue uno de los sueños de la Ilustración del siglo XVIII con el que se buscaba crear una red de canales de navegación. Estas construcciones facilitaban el transporte de la lana, los vinos y el cereal de Castilla, dándoles salida hacia los puertos del norte.
La infraestructura se declaró en 1991 Bien de Interés Cultural, y actualmente es el único canal navegable de España.
El área de actuación de la Diputación en el Ramal de Campos se halla entre la esclusa séptima, próxima a Tamariz de Campos, y la dársena de Medina de Rioseco.
HÁBITAT
Gracias al Canal se ha creado un hábitat que beneficia la vida de muchas especies, no solo las que viven en sus aguas, también las que anidan o se alimentan de sus bosques. La maravillosa flora y los grandes campos castellanos forman un paisaje peculiar, bello en todas las estaciones pero especialmente en otoño, donde predominan los preciosos tonos ocres.
HORARIOS
Del Centro de Recepción de Viajeros (CRV) de Canal de Castilla
VIAJES EN BARCO Y VISITAS A LA FÁBRICA DE HARINAS
HORARIOS DISPONIBLES
TARIFAS
15% dto.
miembros Club Amigos
de la Provincia
VIAJE DE UNA HORA:
Adulto
5,00 €
Niños de 3 a 12 años y familias numerosas
3,00 €
Menores de 3 años
GRATUITO
VIAJE DE DOS HORAS Y MEDIA A LA SÉPTIMA ESCLUSA:
Adulto
8,00 €
Niños de 3 a 12 años y familias numerosas
5,00 €
Menores de 3 años
GRATUITO