0,00€

No hay productos en el carrito.

0,00€

No hay productos en el carrito.

MUSEO DEL PAN

MUSEO DEL PAN

CULTURA

El pan forma parte de nuestra cultura y está presente en nuestra alimentación desde tiempos inmemoriales. Conocer mejor este producto, sus variedades, sus procesos de elaboración, su presencia en otras culturas, su evolución a lo largo de la historia, son algunos de los muchos aspectos que giran en torno a este alimento y que desconocemos.

La Diputación de Valladolid, dentro de su política turístico-cultural, se ha planteado la creación de un museo dedicado al pan, con un doble objetivo, por un lado que la gente de la zona pueda conocer mejor este alimento en todos sus aspectos, que son muchos y muy variados, determinante del paisaje, generador de riqueza y cultura, elemento básico en nuestra dieta diaria, etc. y por otro dar a conocer el pan de Valladolid fuera de la provincia.

INSTALACIONES

Tanto en nuestra cultura como en nuestra alimentación, hay un elemento que está presente desde tiempos inmemoriales: el pan. Conocerlo mejor, saber cuáles son sus variedades y sus procesos de elaboración, cómo es su presencia en otras culturas y su evolución a lo largo de la historia, son cuestiones relacionadas con este alimento y que muchos de nosotros desconocemos.

Para ello, se rehabilitó por completo la Iglesia de San Juan, en la localidad de Mayorga, buscando potenciar y dinamizar la comarca de la Tierra de Campos, y haciendo del Museo un elemento generador de turismo y cultura.

Se trata de un proyecto didáctico donde todo aquel que lo visita no solo contempla la historia del pan, sino que también asiste a una parte práctica que permite descubrir por completo la esencia del Museo.

INTERIOR DEL MUSEO

PLANTA BAJA
Recorreremos el mundo cultural que ha ido conformando la cultura del pan: refranes, curiosidades científicas, la dieta y su valor nutritivo, la presencia del pan en la religión y sus manifestaciones. Presenciaremos la elaboración del pan en el obrador totalmente equipado para las dos producciones de pan fundamentales, el pan de flama y el pan candeal, e incluso podremos elaborar nuestro propio pan participando en los talleres abiertos a todos los públicos.
PLANTA PRIMERA
La panificación. Muestra un recorrido histórico sobre la fabricación del pan y descubriremos el mundo de los hornos de pan y de los panes.
PLANTA SEGUNDA
La molienda. Conoceremos el mundo del molinero y los diferentes tipos de molinos, desde los más sencillos y antiguos hasta los de la tecnología más moderna.
PLANTA TERCERA
Los cereales. Comenzaremos la visita con un viaje sensorial descubriendo el mundo de los cereales.

HORARIOS

VISITAS

DE OCTUBRE A MARZO
Jueves a domingos y festivos
10:30 a 14:00 / 16:00 a 18:00 HORAS.

DE ABRIL A SEPTIEMBRE
Martes a domingos y festivos
10:30 a 14:00 / 16:30 a 20:00 HORAS.

El centro permanecerá cerrado el 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero.

*Talleres de elaboración de pan: consultar fechas y horarios.

TARIFAS

15% dto.

miembros Club Amigos
de la Provincia

TARIFAS DE CARÁCTER GENERAL:

General individual

4,00 €

Reducida

* Tarifa de aplicación a grupos de 20 personas mínimo y jubilados mayores de 65 años.

3,00 €

Tarifa infantil

* Niños de 3 a 12 años.

3,00 €

Niños menores de 3 años

GRATUITA

SERVICIOS EXTRA:

Entrada con degustación

8,00 €

Alquiler de audio-guía o vídeo-guía

2,00 €

DIRECCIÓN:

VA-941, 45, 47680
Mayorga, Valladolid, España

TELÉFONO:

+34 983 751 625

MAIL:

infoyreservas.museodelpan@dipvalladolid.es