CASTILLO DE FUENSALDAÑA
CASTILLO DE FUENSALDAÑA
HISTORIA
El castillo de Fuensaldaña se construyó a mediados del siglo XV por la familia de los Vivero, propietaria también de un palacio en Valladolid con importante carga histórica, pues en él se firmó el compromiso matrimonial de los Reyes Católicos el 18 de octubre de 1469.
Fue don Alonso Pérez de Vivero, contador mayor de Juan II de Castilla, quien para construir su propio castillo-palacio compró los lotes señoriales que conformaban Fuensaldaña, pero antes de terminar su proyecto fue asesinado por conjurar contra Álvaro de Luna.
Las obras continuaron gracias al hijo de don Alonso, Juan de Vivero. Como consecuencia del apoyo a la reina Juana, el castillo fue confiscado por los Reyes Católicos y no retornaría a sus propietarios hasta 1490. En 1520 y como castigo por el asesinato de su esposa fue confiscado de nuevo al heredero.
La fisonomía del castillo es la típica de uno señorial, cuya torre del homenaje es visitable. Su estilo arquitectónico se corresponde con el de la Escuela de Valladolid, un modelo de edificación ampliamente explicado en el espacio didáctico que alberga.
INSTALACIONES
PLANTA BAJA
En ella se explica el origen de los castillos, qué son las fortificaciones, cuándo comenzaron a construirse en la Península Ibérica, quién las mandaba construir y cómo se levantaban. Además, se puede admirar la magnífica exposición de fotografía Noches de piedras y lunas.
PRIMERA PLANTA
Se plantean los sistemas de fortificación de la Península Ibérica y de Castilla, y cuándo se erigen en torno al Duero. Se define la Escuela de Valladolid a través de dos grupos de maquetas que relacionan las diferencias y similitudes de diferentes castillos representativos de este estilo.
SEGUNDA PLANTA
A través de diferentes recursos visuales, se recrea cómo eran las dependencias del castillo, y un estremecedor vídeo narra al visitante la leyenda negra de la familia de los Vivero, antes de finalizar la visita accediendo a las almenas de la fortaleza.
HORARIOS
VISITAS CONCERTADAS
TARIFAS
TARIFAS DE CARÁCTER GENERAL:
General individual
5,00 €
Reducida
* Tarifa de aplicación a grupos concertados, carnet de familias numerosas, carnet de jubilado, carnet joven, carnet de estudiante, y socios del Club de Amigos de la Provincia.
4,00 €
Turismo escolar
2,00 €
Menores de 12 años acompañados, titulares de carnet oficial de docente como responsables de grupo y personas con discapacidad.
GRATUITA